Mequinho cumple 73 años!!

Henrique Mecking, conocido como «Mequinho», es un legendario jugador de ajedrez brasileño y una de las figuras más destacadas en la historia del ajedrez en América Latina. Nacido el 23 de enero de 1952 en Santa Cruz do Sul, Brasil, Mecking fue un prodigio del ajedrez y rápidamente se convirtió en un ícono nacional.

En 1972, Mecking obtuvo el título de Gran Maestro (GM), convirtiéndose en el primer jugador brasileño en alcanzar esta distinción. Al año siguiente, en 1973, ganó de manera invicta el Torneo Interzonal de Petrópolis, en su tierra natal, clasificándose para el Torneo de Candidatos de 1974. En esa instancia, se enfrentó a Viktor Korchnoi en los cuartos de final, pero fue derrotado con un marcador ajustado de 5.5 a 7.5.

Mecking repitió su éxito en el circuito internacional al ganar el Torneo Interzonal de Manila en 1976, obteniendo 13 puntos de 19 posibles. Sin embargo, nuevamente fue eliminado en los cuartos de final del Torneo de Candidatos, esta vez por Lev Polugaevsky en 1977, en Lucerna, con un marcador de 5.5 a 6.5. Ese mismo año, alcanzó su mejor calificación Elo: 2635 puntos, lo que lo posicionó como el tercer mejor jugador del mundo, solo por detrás de Anatoly Karpov y Viktor Korchnoi.

Es considerado por muchos como el mejor ajedrecista brasileño de todos los tiempos.

Mecking estaba en la cúspide de su carrera cuando fue diagnosticado con miastenia gravis, una grave enfermedad autoinmune que interrumpió su trayectoria profesional. A pesar de ello, logró recuperarse parcialmente y regresó al ajedrez en las décadas de 1990 y 2000, aunque sin el mismo nivel competitivo que lo caracterizó en su juventud.

Uno de sus retornos notables ocurrió en 2001, cuando participó en el Memorial Najdorf en Argentina. Aunque terminó en octavo lugar, consiguió resultados individuales destacados, incluyendo empates frente a Judit Polgar y su antiguo rival Viktor Korchnoi.

Mecking es reconocido por su estilo posicional profundo y su habilidad técnica en los finales, cualidades que lo hicieron temido entre sus rivales. Su enfoque metódico y su capacidad para explotar pequeñas ventajas lo convirtieron en un referente del ajedrez posicional.

A pesar de las adversidades, Henrique Mecking sigue siendo una figura respetada en el mundo del ajedrez, admirado no solo por su talento excepcional, sino también por su perseverancia y determinación a lo largo de los años.